Ventajas del divorcio express frente al tradicional

Ventajas del divorcio express frente al tradicional

Publicado el 20 de junio de 2025


📖 Tiempo estimado de lectura: 24 min

Introducción

El divorcio es una etapa legal y emocionalmente compleja por la que muchas parejas deben pasar. A lo largo de los años, los procesos tradicionales han estado marcados por largas esperas, altos costes y procedimientos burocráticos que aumentan el estrés de quienes buscan cerrar una etapa de su vida. En respuesta a esta realidad, surgió el divorcio express, una modalidad legal que pretende simplificar el proceso y ofrecer una alternativa más rápida, económica y accesible para los cónyuges que desean disolver su vínculo matrimonial de mutuo acuerdo.

Esta modalidad fue introducida en España mediante la reforma del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil en 2005. Su principal objetivo es agilizar los trámites, permitiendo a las parejas que cumplen ciertos requisitos acceder a una vía más directa para finalizar su matrimonio sin necesidad de demostrar causas concretas, ni esperar plazos prolongados. Esto supone una gran ventaja, especialmente para quienes quieren resolver la situación con discreción y sin conflictos innecesarios.

El divorcio express se ha convertido en una solución especialmente atractiva para quienes mantienen una relación cordial con su expareja, ya que requiere mutuo acuerdo y la elaboración conjunta de un convenio regulador. Este documento aborda aspectos esenciales como la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión compensatoria, la liquidación del régimen económico matrimonial y el uso de la vivienda familiar.

Dato clave: El divorcio express puede tramitarse incluso ante notario, lo que permite evitar los juzgados si no hay hijos menores o dependientes, reduciendo aún más los tiempos y facilitando el procedimiento.

En este artículo, analizaremos en profundidad cuáles son las principales ventajas del divorcio express frente al divorcio tradicional, detallando los requisitos legales, beneficios económicos, plazos estimados y consideraciones prácticas que pueden ayudar a tomar una decisión informada. Además, resolveremos las dudas más frecuentes que suelen surgir a lo largo del proceso, proporcionando una guía clara y completa para quienes valoran esta vía como una posible solución.

Entender las diferencias entre ambas modalidades es esencial para escoger la opción más adecuada a cada situación personal, ya que el tipo de divorcio influye directamente en la duración del trámite, los costes asociados y el grado de implicación emocional que implica todo el proceso. Por eso, si estás considerando iniciar los trámites de divorcio, este contenido te servirá como punto de partida para conocer mejor tus derechos, opciones y obligaciones legales.

¿Qué es el divorcio express?

El divorcio express es una modalidad legal que permite disolver el vínculo matrimonial de forma rápida, sencilla y económica, siempre que se cumplan una serie de requisitos básicos. Se introdujo en España a través de la Ley 15/2005, que reformó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil, eliminando la necesidad de alegar causas o cumplir con un periodo de separación previo para solicitar el divorcio.

Esta figura legal está pensada para matrimonios en los que ambas partes están de acuerdo en poner fin a la relación y en los términos del convenio regulador, lo que evita enfrentamientos judiciales largos y costosos. Su principal característica es la agilidad del procedimiento, que puede resolverse en cuestión de semanas si se cumplen todos los requisitos.

Importante: El divorcio express puede gestionarse tanto por vía judicial como ante notario, siempre que no existan hijos menores o dependientes. En este último caso, se convierte en una opción aún más rápida y con menor carga burocrática.

Para acceder al divorcio express, las condiciones esenciales que deben cumplirse son:

  • Que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio.
  • Que exista mutuo acuerdo entre ambos cónyuges para divorciarse.
  • Que se presente un convenio regulador consensuado sobre los aspectos patrimoniales y familiares.
  • En el caso del divorcio notarial, que no existan hijos menores o con discapacidad dependientes del matrimonio.

El procedimiento se inicia normalmente con la redacción y presentación de la demanda de divorcio junto con el convenio regulador. Si se opta por la vía judicial, el juez revisará que el convenio respete los derechos de ambas partes (y de los menores, si los hay) antes de dictar sentencia. En cambio, si se tramita ante notario, el acta notarial con el divorcio se firma en presencia de un abogado y ambos cónyuges.

En definitiva, el divorcio express es una alternativa moderna y eficaz al modelo tradicional, que ha demostrado ser una solución práctica para muchas parejas que desean cerrar esta etapa sin dilaciones ni enfrentamientos. Su enfoque centrado en la cooperación y la eficiencia lo convierte en una de las opciones más recomendables cuando existe consenso entre las partes.

Diferencias clave con el divorcio tradicional

El divorcio express se presenta como una alternativa más rápida y menos costosa en comparación con el proceso tradicional. Mientras que ambos procedimientos tienen el mismo objetivo final —disolver un matrimonio—, existen diferencias sustanciales en la forma en que se gestionan. Estas diferencias pueden ser determinantes a la hora de decidir qué tipo de divorcio seguir, dependiendo de las circunstancias de cada pareja.

En primer lugar, el divorcio tradicional suele implicar un proceso judicial más largo. Dependiendo de la complejidad del caso y la presencia de desacuerdos entre las partes, puede requerir varias audiencias en los tribunales. Esto puede alargar los plazos considerablemente, lo que aumenta el estrés y los costes asociados. En cambio, el divorcio express está diseñado para ser resuelto en un tiempo mucho más corto, ya que se tramita de manera más sencilla y rápida, en ocasiones sin necesidad de ir al juzgado si se cumple con los requisitos legales.

Ventaja principal: El divorcio express se resuelve en un plazo mucho más breve, lo que lo convierte en una opción más atractiva para aquellos que desean cerrar este capítulo rápidamente.

Otra diferencia significativa es el costo. El divorcio tradicional, especialmente si se involucra un juicio largo y la contratación de abogados, puede resultar bastante costoso. Los honorarios de los abogados y otros gastos judiciales son mucho mayores en este proceso. Por el contrario, el divorcio express suele ser mucho más económico, ya que no requiere tanto tiempo de intervención judicial ni de abogados, y en algunos casos, el proceso se puede gestionar ante notario.

Además, el divorcio express requiere que ambas partes estén de acuerdo con los términos del divorcio. Es necesario presentar un convenio regulador que detalle cómo se distribuirán los bienes y se gestionarán los temas de custodia en caso de que existan hijos. En el divorcio tradicional, si las partes no están de acuerdo, se pueden generar disputas legales que retrasan aún más el proceso. En el caso del divorcio express, se busca una resolución amistosa y rápida, lo que también ayuda a minimizar el conflicto.

En resumen, el divorcio express ofrece ventajas claras en cuanto a tiempo, coste y sencillez, pero solo es adecuado en casos donde ambas partes estén dispuestas a llegar a un acuerdo mutuo. El divorcio tradicional, por su parte, ofrece más flexibilidad para situaciones complicadas, pero a costa de un proceso más largo y costoso.

Beneficios legales y económicos

El divorcio express no solo ofrece beneficios en términos de tiempo y simplicidad, sino que también presenta ventajas tanto legales como económicas. Estas ventajas lo han convertido en una opción cada vez más popular entre las parejas que desean poner fin a su matrimonio de manera rápida y eficiente, sin incurrir en los elevados costos asociados con los divorcios tradicionales.

Desde el punto de vista legal, uno de los principales beneficios del divorcio express es la reducción de la intervención judicial. A diferencia del divorcio tradicional, que puede requerir múltiples audiencias judiciales, el divorcio express se tramita de manera más rápida, sin necesidad de largas gestiones en los tribunales. Este procedimiento puede realizarse incluso ante notario, lo que simplifica aún más el proceso para aquellos casos en los que no existen hijos menores o dependientes.

Beneficio clave: La posibilidad de resolver el divorcio sin la intervención de los tribunales permite un proceso más ágil y menos conflictivo.

Además, el divorcio express facilita la elaboración de un convenio regulador consensuado entre ambas partes. Esto significa que las decisiones sobre los bienes, la custodia de los hijos y otros aspectos importantes pueden tomarse de manera conjunta, sin que un juez imponga una resolución. Este acuerdo permite que ambas partes lleguen a un entendimiento mutuo, reduciendo los conflictos y facilitando una transición más armoniosa hacia la separación.

En términos económicos, el divorcio express es mucho más accesible que el proceso tradicional. Los honorarios de abogados y otros gastos judiciales asociados con el divorcio tradicional pueden ser significativamente altos. Sin embargo, al ser un procedimiento simplificado, el divorcio express reduce considerablemente los costos. A menudo, las tarifas son mucho menores, y si se opta por la vía notarial, se elimina la necesidad de acudir a los tribunales, lo que también reduce los gastos.

Otro aspecto económico favorable es el tiempo. En el divorcio tradicional, el proceso puede durar meses o incluso años, lo que implica más tiempo de trabajo y más recursos destinados a abogados y otros profesionales. El divorcio express, al ser más rápido, significa menos tiempo de espera, lo que se traduce en menores gastos asociados con la espera prolongada de la resolución.

En resumen, los beneficios legales y económicos del divorcio express lo hacen una opción atractiva para quienes buscan una disolución matrimonial eficiente, rápida y menos costosa. La reducción de la intervención judicial, la posibilidad de llegar a acuerdos mutuos y los menores costes hacen que esta modalidad sea cada vez más elegida por aquellos que desean una resolución pacífica y menos complicada de su divorcio.

Rapidez en la tramitación

Una de las mayores ventajas del divorcio express es su rapidez. A diferencia del divorcio tradicional, que puede llevar meses e incluso años dependiendo de la complejidad del caso, el divorcio express está diseñado para ser una solución rápida y eficiente. Este procedimiento simplificado permite que las parejas disuelvan su matrimonio de manera mucho más ágil, reduciendo significativamente el tiempo de espera y las gestiones judiciales.

En el caso del divorcio tradicional, el proceso puede incluir varias fases judiciales, múltiples audiencias y una espera considerable por parte de los tribunales, lo que puede extender el tiempo de tramitación. Esto no solo alarga el proceso, sino que también aumenta el nivel de estrés y los costes asociados. En cambio, el divorcio express está diseñado para evitar este tipo de complicaciones, permitiendo que la pareja obtenga la disolución de su matrimonio de manera mucho más rápida, generalmente en un plazo de entre uno y tres meses.

Beneficio clave: El divorcio express permite obtener la sentencia de divorcio en un plazo mucho más corto, lo que es especialmente ventajoso para aquellos que buscan una resolución rápida.

La rapidez en la tramitación del divorcio express se debe principalmente a la eliminación de varias fases burocráticas y judiciales. En muchos casos, el proceso se puede gestionar sin necesidad de presentarse en los tribunales. Si la pareja no tiene hijos menores o dependientes, el divorcio express puede gestionarse ante notario, lo que elimina la necesidad de una intervención judicial. Esto reduce enormemente los tiempos de espera, ya que los notarios pueden resolver el caso de manera casi inmediata una vez que se ha firmado el convenio regulador.

Sin embargo, incluso cuando el divorcio express se tramita por vía judicial, el tiempo de espera sigue siendo mucho más corto que en el caso del divorcio tradicional. Al no haber necesidad de largas audiencias ni de la intervención de un juez para dirimir disputas, el divorcio express se resuelve de manera más eficiente, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que desean cerrar este capítulo de manera rápida y sin demoras innecesarias.

En resumen, la rapidez en la tramitación es uno de los beneficios más atractivos del divorcio express. Este procedimiento agiliza todo el proceso, permitiendo que las parejas resuelvan su situación de manera más eficiente y con menor impacto en su tiempo personal y financiero. Esto lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una solución rápida y sin complicaciones.

Costes del divorcio express

Una de las razones por las que el divorcio express ha ganado popularidad es debido a sus costes considerablemente más bajos en comparación con el divorcio tradicional. Este proceso simplificado y rápido no solo ahorra tiempo, sino también una cantidad significativa de dinero en comparación con los métodos tradicionales, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos.

El coste total de un divorcio express varía dependiendo de varios factores, como la complejidad del caso, si se gestionará ante notario o en los tribunales, y si se requieren servicios adicionales, como la redacción del convenio regulador o la intervención de un abogado. Sin embargo, en general, el coste de este tipo de divorcio es mucho más bajo que el de un proceso judicial tradicional debido a la simplificación del procedimiento.

Dato importante: Si no hay hijos menores ni bienes complejos, el divorcio express se puede gestionar con un coste aún menor, especialmente si se lleva a cabo ante notario, lo que elimina la necesidad de largos trámites judiciales.

A continuación, se detallan algunos de los costes más comunes asociados al divorcio express:

  • Honorarios de abogados: En un divorcio express, los honorarios de los abogados suelen ser menores, ya que el proceso es más corto y sencillo. Sin embargo, el coste dependerá de la tarifa del abogado elegido.
  • Honorarios del notario: Si se opta por la vía notarial, los honorarios del notario suelen ser más económicos que los de un juicio completo, ya que no se requiere una intervención judicial.
  • Costes judiciales: En algunos casos, puede ser necesario presentar el divorcio ante los tribunales, lo que generará ciertos gastos judiciales, aunque estos también son menores que en un divorcio tradicional.
  • Costes de la documentación: En el divorcio express, si se requiere la redacción de un convenio regulador o la elaboración de otros documentos legales, también pueden existir costes adicionales por estos servicios.

En general, el coste total de un divorcio express puede oscilar entre 200 y 1.500 euros, dependiendo de los factores mencionados. Este rango es significativamente más bajo que los costos de un divorcio tradicional, que pueden superar los 2.000 o incluso los 3.000 euros, especialmente si se trata de un caso contencioso que requiere varias audiencias y disputas legales.

En resumen, los costes del divorcio express son una de sus mayores ventajas. Ofrece una solución económica para aquellos que buscan resolver su matrimonio de manera eficiente y asequible, sin los altos costes y las complicaciones asociadas con un divorcio tradicional.

Requisitos y documentación necesaria

Para llevar a cabo un divorcio express, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar una documentación específica. Aunque este proceso es más sencillo y rápido que el divorcio tradicional, no está exento de ciertos procedimientos legales que deben ser seguidos para garantizar la validez del mismo. A continuación, se detallan los principales requisitos y la documentación que se necesita para iniciar un divorcio express.

En primer lugar, uno de los requisitos esenciales para poder acceder al divorcio express es que ambos cónyuges estén de acuerdo con la disolución del matrimonio. Esto implica que no haya desacuerdos sobre la ruptura ni sobre los términos del convenio regulador, que es el documento que regula los aspectos más importantes del divorcio, como la división de bienes, la custodia de los hijos (si los hay) y las pensiones alimenticias.

Importante: El divorcio express solo es posible si ambas partes consienten la disolución y llegan a un acuerdo sobre todos los puntos clave.

Los documentos que se deben presentar para iniciar un divorcio express son los siguientes:

  • Certificado de matrimonio: Este documento es indispensable para demostrar que el matrimonio existe legalmente y que no ha sido disuelto previamente.
  • Convenio regulador: El acuerdo que detallará la distribución de bienes, la custodia de los hijos (si corresponde), el régimen de visitas y las pensiones alimenticias o compensatorias. Este documento debe ser firmado por ambos cónyuges y, en muchos casos, revisado por un abogado.
  • Certificados de los hijos (si los hay): Si existen hijos menores o dependientes, se debe presentar el certificado de nacimiento de los mismos. Este documento es crucial para establecer los acuerdos relacionados con su custodia y manutención.
  • DNI o pasaporte: Es necesario presentar una copia de los documentos de identidad de ambos cónyuges para confirmar sus datos personales.
  • Empadronamiento: En algunos casos, puede ser necesario presentar un certificado de empadronamiento que confirme la residencia de los cónyuges.

Es importante destacar que el divorcio express se puede gestionar ante notario si no existen hijos menores o con discapacidad dependiente. En este caso, la documentación presentada es mínima, ya que se omiten aspectos más complejos, como la custodia de los hijos.

En cuanto al proceso de tramitación, el tiempo de espera dependerá de la vía elegida. Si el divorcio express se presenta ante notario, el proceso puede completarse en solo unos días, mientras que si se opta por la vía judicial, puede llevar entre uno y tres meses, dependiendo de la carga de trabajo de los tribunales.

En resumen, aunque los requisitos y la documentación necesaria para el divorcio express son mínimos y relativamente sencillos, es esencial asegurarse de que todos los documentos estén correctamente preparados para evitar retrasos en el proceso. La clave para que el divorcio express se lleve a cabo de manera eficaz es que ambas partes estén de acuerdo y hayan firmado el convenio regulador, garantizando así una disolución matrimonial rápida y sin complicaciones.

Casos en los que aplica

El divorcio express es una opción legalmente válida, pero no es adecuado para todas las parejas. Su aplicación está sujeta a una serie de condiciones específicas que deben cumplirse para garantizar que este procedimiento sea válido y eficiente. A continuación, se detallan los casos más comunes en los que se puede solicitar un divorcio express, y las situaciones en las que este tipo de divorcio no es posible.

En primer lugar, el divorcio express solo aplica en situaciones en las que ambos cónyuges estén de acuerdo en disolver el matrimonio. Esta modalidad está pensada para aquellos casos donde las partes han alcanzado un acuerdo mutuo sobre los términos del divorcio, sin necesidad de una intervención judicial extensa. Si existe desacuerdo sobre la disolución del matrimonio o sobre cuestiones clave como la distribución de bienes o la custodia de los hijos, el divorcio express no es adecuado.

Requisito clave: El divorcio express solo es aplicable si ambas partes están de acuerdo en todos los términos del divorcio.

Además, el divorcio express es posible solo si no hay hijos menores o dependientes involucrados en el matrimonio. Si existen hijos menores o dependientes, la situación cambia, ya que es necesario garantizar que se respeten sus derechos en el proceso de divorcio. En estos casos, el procedimiento podría requerir una revisión más exhaustiva por parte de un juez, ya que las cuestiones relacionadas con la custodia y las pensiones alimenticias deben ser resueltas de manera justa y equitativa.

También es importante mencionar que el divorcio express solo es válido cuando ambas partes han cumplido con los requisitos legales previos. Esto incluye haber estado casados durante al menos tres meses antes de solicitar el divorcio y estar de acuerdo en un convenio regulador que estipule cómo se dividirán los bienes, la custodia de los hijos (si corresponde), y otros aspectos clave de la disolución del matrimonio.

En resumen, el divorcio express es adecuado para aquellos matrimonios en los que ambas partes desean disolverse de manera rápida, con un acuerdo mutuo y sin complicaciones. Es especialmente útil en casos donde no existen hijos menores ni dependientes y cuando ambas partes tienen una relación amigable. Sin embargo, en situaciones más complejas o conflictivas, el divorcio tradicional puede ser una opción más adecuada.

Divorcio express con hijos

El divorcio express con hijos presenta particularidades adicionales que deben ser tenidas en cuenta, ya que la presencia de hijos menores o dependientes implica que se deben garantizar sus derechos y bienestar. Aunque el proceso es más rápido y sencillo que un divorcio tradicional, cuando existen hijos, la pareja deberá llegar a acuerdos específicos sobre cuestiones como la custodia, la pensión alimenticia y el régimen de visitas.

Para que un divorcio express se lleve a cabo con hijos, es necesario que ambos padres estén de acuerdo en todos los aspectos relacionados con la custodia y el cuidado de los hijos. Esto incluye:

  • Custodia: Los padres deben acordar quién se encargará del cuidado diario de los hijos. La custodia puede ser compartida o exclusiva, dependiendo de las circunstancias y el acuerdo entre los padres.
  • Régimen de visitas: Si la custodia es exclusiva para uno de los progenitores, el otro tendrá derecho a un régimen de visitas que debe estar claramente estipulado en el convenio regulador.
  • Pensión alimenticia: Los padres deben acordar la cantidad y la forma de la pensión alimenticia que se proporcionará al hijo o hijos, garantizando su bienestar económico.

Dato clave: Aunque el divorcio express es más rápido, la existencia de hijos menores o dependientes obliga a un acuerdo detallado sobre su bienestar, que debe ser aprobado por el juez para asegurar su validez.

En estos casos, aunque el divorcio pueda tramitarse de manera express, el convenio regulador debe ser revisado por un juez para asegurarse de que se respetan los derechos de los hijos. A diferencia de los casos sin hijos, donde el proceso ante notario es posible, en el divorcio express con hijos es necesario que el juez valide los acuerdos relacionados con la custodia, visitas y pensión alimenticia, lo que puede añadir algo más de tiempo al proceso.

En resumen, el divorcio express con hijos es posible siempre y cuando exista un acuerdo mutuo sobre la custodia, el régimen de visitas y la pensión alimenticia. A pesar de que este tipo de divorcio sigue siendo más rápido que el tradicional, la intervención judicial es esencial para proteger los derechos de los menores involucrados. Una vez aprobado el convenio regulador por el juez, el divorcio puede finalizarse en un tiempo relativamente corto, asegurando que se cumplan todas las necesidades de los hijos.

Preguntas frecuentes

El divorcio express es una opción atractiva para muchas parejas, pero a menudo surgen dudas sobre su funcionamiento, requisitos y procedimientos. A continuación, hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes para ayudar a aclarar los aspectos clave de este tipo de divorcio.

1. ¿Puedo solicitar un divorcio express si no tengo hijos?
Sí, el divorcio express es especialmente adecuado para parejas sin hijos menores o dependientes. En este caso, el proceso puede ser incluso más rápido, ya que no es necesario abordar cuestiones relacionadas con la custodia o la pensión alimenticia.

2. ¿Es necesario que ambos cónyuges estén de acuerdo?
Sí, el divorcio express solo es posible si ambas partes están de acuerdo con la disolución del matrimonio y los términos del convenio regulador. Si hay desacuerdo sobre cualquier aspecto, el proceso tendrá que seguir el procedimiento tradicional.

3. ¿Cuánto tiempo tarda un divorcio express?
El tiempo de tramitación de un divorcio express depende de si se presenta ante notario o ante los tribunales. Si no hay hijos y el proceso es ante notario, puede resolverse en pocos días. Si el divorcio se presenta judicialmente, el proceso puede durar entre uno y tres meses.

4. ¿Cuáles son los costos de un divorcio express?
El divorcio express es más económico que el tradicional. Los costos incluyen los honorarios del abogado, y en algunos casos, los del notario si el procedimiento se lleva a cabo fuera de los tribunales. En general, el coste de un divorcio express puede variar entre 200 y 1.500 euros, dependiendo de las circunstancias.

5. ¿Puedo solicitar un divorcio express si uno de los cónyuges no está de acuerdo?
No, el divorcio express solo es posible si ambas partes están de acuerdo en todos los aspectos del proceso. Si hay desacuerdo, el divorcio deberá seguir el procedimiento tradicional, que puede implicar un juicio y mayores costes y tiempos.

Si tienes alguna otra pregunta o inquietud sobre el divorcio express, es recomendable consultar con un abogado especializado que pueda ofrecerte asesoramiento personalizado según tu situación específica.

Conclusión

El divorcio express es una opción cada vez más popular para las parejas que desean disolver su matrimonio de manera rápida, económica y sin complicaciones. Si bien no es adecuado para todas las situaciones, especialmente cuando hay desacuerdos importantes o hijos menores involucrados, ofrece una solución eficiente y menos conflictiva para aquellos que cumplen con los requisitos.

En resumen, los principales beneficios del divorcio express incluyen:

  • Reducción significativa del tiempo de tramitación en comparación con el divorcio tradicional.
  • Menores costos, lo que lo convierte en una opción más asequible para muchas parejas.
  • La posibilidad de tramitarlo ante notario, eliminando la intervención judicial si no hay hijos menores o dependientes.
  • Mayor control sobre los términos del acuerdo, siempre que ambas partes lleguen a un consenso mutuo.

En conclusión: El divorcio express es una opción ideal para aquellos que desean resolver su separación de manera amigable, rápida y con menos coste, siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos y estén de acuerdo en todos los términos.

Es esencial que, antes de tomar una decisión, se considere si este tipo de divorcio es el más adecuado para la situación particular. En caso de duda, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho familiar para obtener asesoramiento personalizado y garantizar que todos los aspectos legales se aborden correctamente.

Consulta legal GRATIS aquí

✅ ¡Tu consulta ha sido enviada con éxito!